fbpx

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección neuropsiquiátrica que afecta a personas de todas las edades, aunque generalmente se diagnostica durante la infancia. Las personas con TDAH a menudo tienen problemas con la hiperactividad, la impulsividad y la dificultad para mantener la atención en tareas o actividades específicas, lo que puede afectar significativamente su rendimiento académico, laboral y su calidad de vida. Este trastorno es complejo y multifactorial, y su tratamiento puede incluir terapias conductuales, medicamentos y enfoques complementarios como el cannabis medicinal.

Cannabis Medicinal y el TDAH

Recientemente, ha aumentado el interés en el uso del cannabis medicinal como posible tratamiento para el TDAH. El cannabis contiene compuestos químicos conocidos como fitocannabinoides, siendo el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) los más estudiados en relación con el TDAH. Se ha observado que los pacientes experimentan una reducción en los síntomas de hiperactividad e impulsividad tras la administración de cannabis con un equilibrio específico de THC y CBD. Estos cannabinoides pueden influir en el sistema endocannabinoide del cuerpo, que regula funciones como el estado de ánimo, la atención y la memoria. Esto ayuda a los pacientes a mantenerse más enfocados, mejora la retención de información y promueve un mejor desempeño académico y laboral. Además, regula funciones biológicas como las deposiciones, el apetito y el sueño.

Caso Clínico de Éxito

Alex, un joven adulto diagnosticado con TDAH en la adolescencia, había luchado durante años con la inatención y la impulsividad, lo que dificultaba su capacidad para mantener un trabajo y relacionarse socialmente. Después de investigar opciones de tratamiento alternativas, y bajo la supervisión de un médico, Alex comenzó a usar cannabis medicinal con un equilibrio específico de THC y CBD. Con el tiempo, notó una mejora significativa en su capacidad para concentrarse, tomar decisiones más informadas y manejar sus impulsos de manera más efectiva. Aunque su experiencia puede no ser representativa de todos los pacientes con TDAH, destaca el potencial del cannabis medicinal como una opción de tratamiento complementaria que podría mejorar la calidad de vida de algunas personas con este trastorno. Es importante señalar que el uso de cannabis medicinal para el TDAH debe ser cuidadosamente monitoreado y ajustado bajo la supervisión de un profesional de la salud.

 Nuestro compromiso es brindar un cuidado que no solo busque tratar los síntomas sino también mejorar su calidad de vida.

Nuestro compromiso es brindar un cuidado que no solo busque tratar los síntomas sino también mejorar su calidad de vida.

Encuéntranos en

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.

Diseñado por IMBO Agencia: