fbpx

Alzheimer

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a personas mayores, caracterizándose por una pérdida gradual de memoria y habilidades cognitivas. Esto lleva a dificultades en la vida diaria y cambios en la personalidad y el comportamiento. A medida que la enfermedad progresa, los afectados necesitan cuidados cada vez más intensivos. Lamentablemente, la condición empeora con el tiempo, requiriendo un aumento en la medicación, lo que puede causar efectos secundarios como somnolencia, apatía, estreñimiento, gastritis, hígado graso y dependencia de los fármacos, generando un síndrome de abstinencia si se interrumpen.

Uso del Cannabis Medicinal en el Alzheimer

El cannabis medicinal ha ganado interés como posible tratamiento para el Alzheimer, especialmente el Cannabidiol (CBD). Este compuesto, conocido por sus propiedades analgésicas y neuroprotectoras, puede estabilizar emocionalmente a los pacientes, ayudándolos a mantenerse orientados en tiempo, espacio y persona. A mediano plazo, también se han observado mejoras en la memoria a corto plazo. Mantener un sueño regular es crucial en la terapia, ya que el insomnio puede exacerbar síntomas como amnesia, agresividad y desorientación. En algunos casos, el THC se usa como coadyuvante para potenciar los efectos del CBD, logrando una sinergia que proporciona efectos ansiolíticos y estabilizadores del ánimo. Estas propiedades pueden tener un impacto positivo en el cerebro y en la progresión de la enfermedad, reduciendo la inflamación cerebral, mejorando la comunicación entre las células nerviosas y estimulando el crecimiento de nuevas neuronas. Esto permite disminuir la dosis y frecuencia de otros medicamentos, reduciendo sus efectos secundarios.

Ejemplo de Caso de Éxito

Rosa, una paciente diagnosticada con Alzheimer en una etapa temprana, comenzó a usar aceite de cannabis rico en CBD bajo nuestra supervisión. Con el tratamiento, sus síntomas como la confusión y la pérdida de memoria se estabilizaron e incluso mejoraron. Comenzó a reconocer a sus familiares, a ver televisión y leer noticias como antes. Su familia observó que pedía comida, agradecía la asistencia y salía sola, recordando cómo regresar a casa. Después de unos meses de tratamiento, Rosa reconocía a sus familiares, dormía bien y ya no era agresiva. Gracias a su buena respuesta, se redujeron los medicamentos, resolviendo problemas de gastritis y estreñimiento, y viéndose más lúcida y conectada con su entorno. Empezó a llamar a sus amigas y a interactuar con sus vecinos nuevamente. Aunque el cannabis medicinal no puede curar el Alzheimer, en el caso de Rosa, ayudó a ralentizar la progresión de la enfermedad y a mejorar su calidad de vida.

 Nuestro compromiso es brindar un cuidado que no solo busque tratar los síntomas sino también mejorar su calidad de vida.

Nuestro compromiso es brindar un cuidado que no solo busque tratar los síntomas sino también mejorar su calidad de vida.

Encuéntranos en

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.

Diseñado por IMBO Agencia: