La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta el sistema nervioso central. Esta condición provoca la destrucción de la mielina, el tejido que recubre y protege los nervios, interfiriendo en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los síntomas de la esclerosis pueden variar significativamente entre individuos, e incluyen fatiga extrema, debilidad muscular, problemas de equilibrio y coordinación, entumecimiento u hormigueo, rigidez muscular o espasticidad, problemas de visión y dificultades cognitivas. La esclerosis múltiple puede afectar drásticamente la calidad de vida, limitando tanto las actividades laborales como sociales de las personas que la padecen, y en muchos casos, puede llevar a la incapacidad física que impide continuar trabajando.
El cannabis medicinal ha surgido como una opción terapéutica prometedora para el tratamiento de la esclerosis múltiple, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y neuroprotectoras. Se ha descubierto que el cannabis puede ayudar a regenerar las células gliales, responsables de producir la mielina de las neuronas, restaurando así la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Esto puede aliviar los movimientos involuntarios, la rigidez muscular y los problemas de equilibrio. Los fitocannabinoides presentes en el cannabis, como el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol), han mostrado resultados positivos en la reducción de la inflamación y el dolor asociados con la esclerosis. Además, el cannabis mejora la función muscular y reduce la espasticidad, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los pacientes al regular funciones biológicas como el sueño y el apetito.
Un caso clínico que destaca el potencial del cannabis medicinal en el tratamiento de la esclerosis múltiple es el de Sofía, una mujer de 35 años diagnosticada con esclerosis múltiple progresiva que experimentaba debilidad muscular severa, espasticidad y dolor crónico que limitaban su capacidad para realizar actividades diarias. Después de probar varios tratamientos tradicionales sin encontrar alivio duradero, Sofía decidió explorar el cannabis medicinal como una opción alternativa. Bajo supervisión médica, comenzó a usar un aceite sublingual de cannabis con alto contenido de CBD y THC. Después de tres semanas, Sofía experimentó una mejora significativa en su dolor, espasticidad y movilidad. Hoy en día, Sofía disfruta de una mejor calidad de vida y mayor autonomía gracias al tratamiento natural. Es importante destacar que Sofía tuvo que ajustar la dosis del aceite, comenzando con tres gotas y estabilizándose finalmente en siete gotas por dosis. Continúa con la terapia con excelentes resultados hasta la fecha.
Nuestro compromiso es brindar un cuidado que no solo busque tratar los síntomas sino también mejorar su calidad de vida.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.
Diseñado por IMBO Agencia: